DESARROLLADO POR: www.anuntiomaticcr.es.tl

© 2015 NotiPalmares, Costa Rica. Todos los derechos reservados.
 

Palmares

 

Palmares es el séptimo cantón de la provincia de Alajuela (en Costa Rica). Ubicado en la zona occidental del Valle Central, nació producto de la migración de campesinos de zonas aledañas. El valle de los Palmares está situado en la Zona Intertropical del Pacífico y al ser un espacio de transición es afectado por los vientos alisios, húmedos y cálidos, que le dan una temperatura promedio de 25,6 °C. La época seca, entre noviembre y abril, es más cálida y menos lluviosa que los meses de agosto a octubre.

El nombre Palmares viene de un lugar donde existe una plantación de palmeras. Obtuvo este nombre debido a la gran cantidad de palma real que existía en la zona antes de que esta área fuese poblada. En la actualidad puede verse gran cantidad de palmas sembradas a los lados de la ruta principal de acceso a la ciudad y en el parque central.



Límites Territoriales:

- Al norte y al oeste con San Ramón.
- Al sur con Atenas.
- Al este con el cantón de Naranjo.

Consta de 7 distritos organizados políticamente de la siguiente manera:

Palmares (1,09 km2)
Zaragoza (8,05 km2)
Buenos Aires (6,86 km2)
Santiago (8,05 km2)
Candelaria (4,07 km2)
Esquipulas (5,37 km2)
La Granja (4,57 km2)


Historia 
Existen datos imprecisos sobre la existencia de una población indígena de alrededor de 500 habitantes en este valle hacia el año 1611, la cual se fue diezmando por la llegada de los españoles. Para 1713 se dice que solamente 27 personas habitaban la zona.

Durante la década de 1820, la región permanece inexplorada, debido a la impenetrable selva que existía. Ésta era conocida como el “valle de los palmares” por la gran cantidad de palmas que habían en el territorio.

Su colonización —en la primera mitad del siglo XIX— se fundamentó en una migración de tipo familiar y vecinal, tardía y bastante dispersa si se compara con otras regiones de la provincia. La necesidad de buscar nuevas tierras para cultivo fue la causa fundamental de la colonización.

El cultivo del café y el tabaco fueron desde los comienzos una base importante en el desarrollo del cantón, en la actualidad, también otras actividades como la fabricación de muebles de madera, el cultivo de plantas ornamentales para la exportación, la industria textil y la producción de otros granos (maíz, frijol negro) y frutas (tomate, chile) también es parte de su economía.

En el distrito central se concentra la mayor parte del comercio del cantón, dedicándose en un gran porcentaje a la venta de abarrotes, comidas, zapatos, ropa, joyería y accesorios en general. En el resto de los distritos el auge de este tipo de comercio es menor, aunque con el pasar del tiempo se ha visto el surgimiento de restaurantes, bares, empresas pequeñas y centros de entretenimiento en los distintos lugares del cantón que son de gran atractivo para las personas que visitan Palmares.

En Palmares están disponibles casi todos los servicios de comunicaciones, desde teléfonos públicos, pasando por la red de telefonía celular del ICE (Instituto Costarricense de Electricidad), y cibercafés. Palmares está cubierto por servicios de telefonía residencial, internet de banda ancha (ADSL) y televisión (servicio público y privado), proporcionados por empresas de cobertura nacional como ICE, RACSA, CableTica y SKY.

El distrito central cuenta con conexiones de autobuses hacia todos los distritos del cantón, también hacia San Ramón, Naranjo y San José, utilizando la autopista Bernardo Soto, la cual, forma parte de la Carretera Interamericana Norte. Palmares está a 36 km del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en Alajuela (se tardan aproximadamente de 30 a 45 minutos de viaje por carretera).

Distancias aproximadas desde Palmares a diferentes puntos en Costa Rica:


Ciudad     Distancia Lineal[1]     Distancia Por Carretera[1]

Puntarenas     44.84 km            58.72 km
San Ramón    5.21 km              7.14 km
Naranjo          7.49 km              12.24 km
Grecia           13.44 km             27.86 km
Alajuela         24.37 km            39.22 km
San José       40.52 km            54.06 km

 

Educación

Este cantón cuenta con al menos una escuela primaria por distrito, tres colegios públicos, uno localizado en el distrito central llamado Colegio Experimental Bilingüe de Palmares, fundado en 1958,actualmente es el de mayor población estudiantil y en el año 2008 inició el programa de Bachillerato Internacional (BI).Existe también un colegio ubicado en el Rincón de Zaragoza llamado Colegio Dr. Ricardo Moreno Cañas, fundado en el 2000, y otro colegio privado llamado Colegio San Agustín. Existe un tercer Colegio Público y Técnico ubicado en el distrito de Esquipulas.

Por otra parte, también es sede de tres universidades:

Universidad Estatal a Distancia (UNED)
Universidad Latina de Costa Rica
Universidad Metropolitana Castro Carazo


Tomado de wikipedia


La noticia al chile
Las noticias cantonales al chile
El unico medio de comunicacion Palmareño
 
DESARROLLADO POR: www.anuntiomaticcr.es.tl
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis